Búsqueda dentro de calyptratus.es

Búsqueda personalizada

 

Búsqueda en toda la web

Búsqueda personalizada
 

INICIO

DESCRIPCIÓN

CUIDADOS

REPRODUCCIÓN

VÍDEO del nacimiento

CUIDADOS de las CRÍAS

¿Son MACHOS o HEMBRAS?

COMPORTAMIENTO

ENFERMEDADES

FOTOS

FORO

ENLACES

MIS PUBLICACIONES

INCUBADORA casera

TERRARIO casero

 

Logotipo de la novela "La esfera negra", de Manuel Trigo.

La esfera negra, la novela de

Manuel Trigo que recomendarás a todos.

Portada de la novela "La esfera negra", de Manuel Trigo.

calyptratus . es

EL CAMALEÓN DEL YEMEN O CAMALEÓN VELADO

(Chamaeleo calyptratus)

Por Manuel Trigo

ENFERMEDADES Y PROBLEMAS TÍPICOS

 

Pulsa en las imágenes para mayor tamaño y calidad

PROBLEMAS RESPIRATORIOS: Un fallo grave es tener nuestro camaleón calyptratus en un terrario de cristal. La escasa ventilación provocará enfermedades respiratorias que le causarán la muerte. Si te vendieron un terrario de cristal en la tienda, diciendo que ellos los tienen así muy bien (durante el tiempo que tardan en venderlos, y a ver que entienden ellos por "muy bien") no les podrás denunciar por la venta indebida (a veces más rayana con la estafa que con la ignorancia), pero podrás cambiar de tienda a otra donde conozcan un mínimo exigible las necesidades básicas de los calyptratus).

ENFERMEDAD METABÓLICA ÓSEA (EMO): No suministrar calcio. Los calyptratus necesitan un porcentaje de calcio en la dieta que sea el doble que el de fósforo. El problema es que la presa más frecuente (única en muchos casos) es el grillo y no cumple este porcentaje. Se hace necesario espolvorear las presas con carbonato cálcico (CaCO3) en polvo (micronizado) que encontraremos fácilmente (por encargo) en nuestra farmacia Nos venderán seguramente un kilogramo, pero no debería llegar a 8 euros y con eso nos jubilamos sin gastarlo. Debido al rápido crecimiento de los calyptratus, el calcio se hace necesario casi a diario en su juventud y algo más espaciado cuando son adultos, pero el calcio no se absorbe sin la ayuda de la vitamina D3. Esta vitamina la sintetizan ellos solos en su piel (los humanos también) cuando reciben radiación ultravioleta B. Cuando se tienen en el exterior, si reciben el sol directo, sin vidrios ni plásticos por medio, van sobrados de UVB, En caso contrario, se hace necesario un fluorescente o lámpara especial que nos dé este aporte. No voy a dar consejos directos sobre marcas, pero recordad que las baratas no dan el porcentaje indicado y si lo dan lo pierden rápidamente (caducan a los seis meses de uso y hay que reemplazarlas aunque sigan dando luz visible). La falta de calcio y/o de vitamina D3 provoca la conocida enfermedad metabólica ósea (EMO), provocando malformaciones en las articulaciones de las extremidades, impidiendo sus movimientos y graves malformaciones en la columna (como en esta fotografía)Hembra preñada con graves malformaciones en columna y cola debida a EMO (Enfermedad metabólica ósea). Además, es uno de las causas que provocan oclusión de huevos (ver más abajo).

Otro aporte recomendable es el uso de un complejo vitamínico específico de reptiles, pero atención, pues un uso indiscriminados de vitaminas es muy perjudicial, principalmente por la acumulación de vitamina A en el hígado. Si la dieta es variada y las presas que les demos están comiendo también variado, tendremos menos problemas si nunca les damos vitaminas que si les damos en exceso.

ALIMENTACIÓN INCORRECTA: El abuso de ratones (más de uno al mes), produce gota, o acumulación de ácido úrico en las articulaciones, dejándoles incapacitados par agarrarse a las ramas y llevándoles finalmente incluso a la muerte. Esto no puede ser debido al alto porcentaje de proteína, como se suele creer, ya que el porcentaje es en realidad menor que en los insectos. Mi teoría, no confirmada científicamente, es que se trata de la distinta composición de aminoácidos de esas proteínas, a las que el camaleón no está acostumbrado o es incapaz de metabolizar. Como no le son necesarios, es mejor no darles ninguno. En la sección de CUIDADOS se da algo más de información sobre uan alimentación correcta.

TEMPERATURA INCORRECTA: Una fuente de calor potente suficientemente lejos de la zona más próxima que pueda alcanzar el camaleón dará la temperatura ideal en esa zona e irá perdiendo calor muy progresivamente hacia el fondo del terrario, generando una amplia zona de comfort que permitirá desplazarse l camaleón por ella,haciendo ejercicio y sintemor de alejarse del calor para ir de caza. En cambio, una fuente de calor poco potente sólo dará calor junto a ella y se mantendrá muy frío el resto del terrario (hablamos de invierno, claro está, y en habitaciones no habitadas, sin calefacción). En esta situación, nuestro camaleón no se encontrará cómodo más que junto a la fuente de calor. Por desgracia, lo de la termoregulación sólo funciona para todo el camaleón. Si él tiene frío en casi todo su cuerpo, no se enterará de que se está quemando en alguna parte en concreto. Lo que se ve en esta foto (junto a mi dedo pulgar) es relativamente frecuente y no es una enfermedad en sí, sino un lamentable accidente. No es una quemadura instantánea por contacto, sino una quemadura por larga exposición como las de los turistas incautos al sol.

Veterinario operando a un camaleón.OBSTRUCCIÓN DIGESTIVA: , Nelo para sus amigos, uno de los veterinarios de SOHEVA, nos muestra en un magnífico estudio la frecuencia con la que acuden a su consulta camaleones con obstrucciónes digestivas producidas por la ingesta involuntaria del sustrato en el momento de la caza. Por eso los insectos no deben andar sueltos por el suelo del terrario, sino en un recipiente en alto, bajo un buen posadero desde donde el camaleón los verá y los cazará sin peligro de que venga un añadido indeseado adherido a la lengua. Estos cuerpos extraños en el tracto digestivo pueden terminar en cirujía o en la muerte del animal. No quiero extenderme más en dar detalles al respecto de su trabajo y lo mejor que puedo hacer, además de agradecerle la cesión de esta fotografía, es poner un enlace a su ARTÍCULO, donde da muy buenos consejos para evitarlo, y así lo leéis directamente allí. Además explica detalladamente cómo realiza la intervención quirúrgica y los cuidados postoperatorios.

OCLUSIÓN DE HUEVOS: Un motivo frecuente de muerte en camaleones calyptratus es la oclusión de huevos en el caso de las hembras, sobre todo si son jóvenes, por lo que no se recomienda aparearlas antes del año, diez meses como mínimo si está bien criada. Incluyo abajo un caso real que me sucedió en los comienzos

Hembra depositando huevos con oxitocina. Incapaz de poner por sí misma y viendo que agotaba ya sus últimas energías, decido intervenir. Inyecto una dosis de Oxitocina. Masajeando cuando ha hecho algo de efecto pone dos huevos. La lámpara infraroja ayuda a elevar su temperatura y su metabolismo en el aire frío.
Camaleón calyptratus hembra agonizando Extremadamente agotada, es incapaz de seguir.

Los huevos no pueden salir. Conozco algún caso bien documentado con radiografías en que se han partido ambas caderas al poner los huevos y luego se han recuperado bien, pero aquí no sucede y el estado empeora por momentos.

Hidratación por inyección de suero a una calyptratus. Necesita hidratación, según indican sus ojos muy hundidos, pero es incapaz de beber. Le inyecto suero glucosado subcutáneo levantando la piel tras el omoplato.
Reanimación por oxigenoterapia a un camaleón calyptratus hembra. Apenas respira. Decido que el poco aire que le llegue, vaya bien cargado de oxígeno. Utilizo un equipo de soldadura. En otra ocasión salvé a una hembra con ese método tras habérsele encharcado los pulmones al beber y quedar moribunda y con la lengua fuera.
Recuperación parcial tras la oxigenoterapia de la calyptratus. En esta ocasión parece que también ha funcionado. Aunque parezca increíble, esta fotografía es posterior. Tiene algo de fuerzas para sujetarse ella sola.
Huevos de camaleón calyptratus, extraidos post mortem. Esta foto indica que tras su pequeña reanimación, la hembra termina muriendo. Es el momento de asegurarse de que verdaderamente está muerta (Puede parecerlo y seguir viva). Se procede a disección y extracción de huevos inmediatamente En este caso se consiguió hacer nacer a 17 crías perfectamente sanas. No es el único caso de nacimientos post mortem.
Limpieza de huevos de calyptratus, extraidos post mortem. Los huevos se extraen dentro del tracto por donde deberían haberse ido deslizando hasta ser depositados. Hay que eliminar esa membrana.
Diámetro de huevo de calyptratus. El huevo más grande tenía un diámetro de 12 mm. Por los datos que tengo, un diámetro mayor de lo conveniente, sobre todo, para una hembra no muy grande.
Longitud de un huevo de calyptratus. La longitud de 18,4 mm también es excesiva para una hembra de ese tamaño.

Otras webs del mismo autor:
Manuel Trigo como escritor Mi primera novela: "La esfera negra"  Mi última novela: "Vera Lux"  Paulownias, los árboles de mayor crecimiento Y el mejor FORO sobre las paulownias Los camaleones calyptatus  Oeo Visión, óptica en La Fortuna, Leganés  Tintoreco. Tintorería ecológica en Badajoz  Instalaciones Gardo Restaurante Plaza Mayor en Toledo
Bassesxtrem pesca en Badajoz